Temblores Publicaciones

Nuestras publis
Dónde estamos

Quiénes somos


Newsletter
Instagram


Partiendo del pensamiento situado en las Américas, Temblores posibilita espacios editoriales y de encuentrto que activen diálogos críticos alrededor de las prácticas artísticas y curatoriales en la región.



NEWS NEWS NEWS NEWS NEWS 
NUEVOS TÍTULOS
Hechura de  (infra)mundos
Naomi Rincón Gallardo
La estética de sanar
Sandra Monterroso

Los miedos ancestrales pueden volver
Paloma Contreras Lomas


PRÓXIMAS FERIAS
Stay tuned!


PRÓXIMOS EVENTOS
Presentación  de Hechura de (infra)mundos en U-Topícas

Presentación  de Hechura de (infra)mundos en La Jícara (Oaxaca)
NUESTROS LIBROS


Hibridaciones
ORLAN, Lorena Ancona y Demián Flores

2023
Inglés / Español
128 páginas
Pasta dura, impreso a color
21.59 x 27.94
ISBN: 9-786079-939724

Editado por Catherine Petitgas

Curadora de la exposición Leïla Godet Voight

Textos de ORLAN, Lorena Ancona, José María Ávila, & Catherine Petitgas

Con trabajos de ORLAN, Lorena Ancona & Demián Flores

Diseñado por Luis Dubón
Siempre he querido mostrar hasta qué punto el cuerpo puede ser un medio artístico, político y social, sobre todo el cuerpo de las mujeres. Me interesa mostrar la infinidad de seres que ocultan, detrás del yo, la reinvención de sí; eso que nos permite ser en nuestra totalidad. Yo no soy, sino que somos.

Así define la artista francesa ORLAN el proceso creativo que la llevó a su última serie Self-Hybridations Mayas [Autohibridaciones mayas]. Esta serie creada especialmente para la exposición Hibridaciones, curada por Leïla Godet Voight en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, es presentada por el preámbulo Cueva Flor / Lol–tun. La tierra como un cuerpo de Lorena Ancona, originaria de Quintana Roo, y en diálogo con De/construcción de una nación de Demián Flores, de Oaxaca. Les tres artistas se inspiran en las culturas ancestrales para activar una reflexión, no sólo sobre la sociedad mexicana actual, diversa y plural, sino de manera más amplia sobre los cánones de belleza, los intercambios culturales y las potencias simbólicas y materiales de las comunidades originarias en un mundo globalizado.